lunes, 9 de febrero de 2009

Descripcion Vs. Interpretacion

Escultura hiperrealista del artista Australiano Ron Mueck. Es una bebe gigante recien nacida de tez blanca y escaso cabello negro, desnuda esta acostada en una tarima blanca. La bebe tiene el ojo que esta pegado a la tarima cerrado y el otro entre abierto, su boca esta cerrada y su ceño fruncido dando la apariencia de que esta despertando. esta apoyada en unos de sus brazos y el otro esta sobre su torso y sus estomago pronunciado hacia afuera, sus piernas estan juntas un pie ligeramente recargado sobre otro con los dedos entre abiertos. se puede observar su pecho con una pequeña mancha roja en la parte superior y el pedazo de cordon umbilical queda despues de la operacion. La escultura esta luminida desde la parte superior por focos en todo su derredor. La escultura mide cinco metros, hecha de material de fibra de vidrio.






Fotografia publicitaria para los Mtv Music Awards del año 2007, donde en primer plano se puede observar a el cantante Kanye West hombre afroamericano con pose de piernas abiertas y torse inclinado hacia la izquierda, los brazos ligeramente separados de su cuerpo, cabeza recargada a la izquierda, con expresion seria y los labios entre abiertos mostrando sus dientes de ceja prominente y barba pequeña en el menton. Viste pantalon de mezclilla oscuro, tenis amarillos con agujetas blancas, camisa amarilla de manga corta y un suerte con rectangulos de colores rojo, verde, azul, negro, amarillo, celeste y gris en cuello V y un reloj en la mano derecha color amarillo. al fondo de la se encuentran tres chavas en lenceria la del lado izquierdo es afroamericana con el cabello suelto con rizos, esta semiagachada de perfil, no se le alcanzan a ver los brazos solo el torso y las piernas, viste lenceria negra y zapatillas de tacon algo negro, la expresion de su rostro es seria. a un lado de ella esta otra mujer afroamericana con el cabello lacio negro y ondulado peinada con fleco de lado inclinando su rostro hacia un lado y mirando hacia abajo con la boca ligeramente abierta, utiliza lenceria amarilla de dos piezas, puede observarse su abdomen y que se encuentra de perfil hacia el lado izquierdo con el brazo izquierdo levantado cerca de su rostro y el puño cerrado. La tercer mujer esta del lado derecho es de tez blanca y cabello pelirojo largo ondulado peinada con linea en medio, esta sonriendo y viendo hacia abajo por que su rostro esta inclinado hacia abajo y el cabello le tapa un pedazo del lado derecho, solo se puede observar su brazo y pierna del lado izquierdo por que la imagen corta la parte del lado derecho, viste lenceria negra con rojo, un camison abierto de en medio y un bikini con moños rojos a los lados. la pared de fondo es color negra con estrellas doradas y un marco dorado en el centro, del lado izquiero hay dos columnas que parecen griegas colores rojo y blanco. En la parte superior derecha sobre la imagen esa una pleca color fucsia en diagonal con tipografia amarilla con el nombre del cantante(kanye West) y sobre la imagen en el centro esta el logotipo de mtv y el copy publicitario del evento: "Video music awards. our night, our hotel, our rules. Vegas 9/9/07".


Fotografia publicitaria de los años cincuenta promocionando a la bebida Coca-Cola. El anuncio esta formado por una fotografia en la parte superior tomada de contrapicada rodeada por un fondo blanco y con una frase en la parte inferior izquierda que dice "zing!" en forma diagonal y en la parte inferior del anuncio hay un texto publicitario con tipografias de diversos tamaños que dice : "What a Refreshing new feeling, what a special zing...you get from coke! Enjoy that chance all zest with the cold crisp taste and lively lift of Coca-Cola! Remember, Coke refreshes you best." en la parte inferior derecha esta la imagen de dos botellas de coco-cola y el logo de la marca. En la fotografia puede observar a una pareja bailando, del lado derecho se encuentra una mujer de tez blanca y cabello marron, viendo hacia el frente, soriendo y sosteniendo la falda de su vestido con sus mano. Utiliza un collar de perlas blanco y un vestido strapless color rosa con figuras de corazones en la falda que se encuentra extendida simulando que acaba de dar una vuelta al bailar. A tras de ella en la parte superior izquierda se encuentra un hombre de tez blanca cabello cafe vistiendo un traje negro, camisa blanca, corbata de moño negra y pañuelo del lado derecho blanco. con su pierna izquierda hacia el frente, sus brazos, abiertos simulando que le dio una vuelta al bailar a la mujer. en la parte superior derecha esta una mesa pequeña color blanca con soporte dorado, con dos coca-colas y un objeto enfrente que parecen servilletas, a un lado de la mesa esta una silla en forma de corazon de color rojo con orilla blanca. El piso es rojo con manchas blancas.


Pintura hecha por la pintora Mexicana Frida Kahlo en el siglo XX, de fondo se puede apreciar un paisaje desertico donde la tierra esta quebradiza y con piedras al frente con montañas a lo lejos en el horizonte, del lado superior izquierdo se encuentra el sol y del lado superior derecho la luna, todo el lado derecho esta pintado un poco mas oscuro que el izquierdo. En el centro de la imagen se observa una camilla de hospital con sabanas blancas y ruedas en sus cuatro patas, en la camilla se encuentra recostada una mujer de piel morena clara y cabello largo negro que mantiene suelto dando la espalda cubierta por una sabana blanca, solo se logra apreciar una parte de su espalda en la cual tiene dos cicatrices. Enfrente de la camilla del lado derecho esta el autoretrato de Frida, sentada en una silla de madera con su cabello negro recogido por un moño rojo grande arriba de su cabeza y linea en medio. Porta un vestido rojo con imagenes a negras con amarillo en la blusa, la falda es roja con el fondo plizado color blanco, sostiene en las manos el aparato ortopedico se que utiliza en la espalda y con la mano izquierda sostiene una banderin color amarillo con texto que no se alcanza a leer lo que dice.





Pintura del Siglo XIX fue hecha por Henri Toulouse Lautrec llamada Mademoiselle Cha-u-Kao. En el primer plano se puede observar una mujer blanca de edad mayor con el cabello canoso recogido hacia arriba por un moño amarillo, viste una falda negra levantada en su regazo, medias negras y blusa amarilla esta sentada en un sillon rojo con filo amarillo con las piernas abiertas y las manos juntas. Se encuentra mirando hacia el frente . El piso tiene unos manchones cafes, y las paredes son lisas y color beige, con una columna detras de ella del lado izquierdo color gris. Tambien del lado izquierdo al fondo se puede observar a una pareja bailando, el señor esta vestido con un traje negro y un sombrero de copa color negro, la imagen de la mujer se aprecia muy poco, parece mas un manchon rojo. Parece que la pintura fue hecha con lapiz y colores por los trazos.
























domingo, 1 de febrero de 2009

Antony Gormley

La exposicion de Antony Gormley tiene mucho que ver con la percepcion, por que a traves de la vista podemos percibir que el cuerpo humano tiene una gran relevancia dentro del universo, del espacio que ocupa, puede estar donde sea y formado de muchas cosas. El quiere representar el cuerpo humano y su libertad en relacion con el espacio. La gente puede caminar entre las instalaciones y verlas de cerca, u observarlas de lejos. El sentido que juega un papel muy importante es la vista, por que las exposiciones carecen de sonido y no es posible tocarlas. En la Pelicula The Touch of Sand, la vista tambien jugaba un papel muy importante por que evelyn podia oir las cosas a traves de la vista y el tacto, era su forma de relacionarse e interactuar con las demas personas. Muchas veces no es necesario escuchar a la gente para saber quien es, solo es cuestion de observar cuidadosamente los pequeños detalles de su persona. Pienso que esto es lo que relaciona esta exposicion con la pelicula.

lunes, 26 de enero de 2009

touch the sand

"El silencio es uno de los sonidos mas fuertes", comenta Evelyn Gleennie, la persona principal del documental " Touch the Sand" a sound journey with Evelyn Glennie. Ella queda sorda la edad de 8 años y gracias al apoyo de sus padres fue capaz de hacer lo que ella deseaba; continuar estudiando musica. Estudiaba el piano y cambio a las percusiones. Actividad que realiza actualmente, se le hace muy interesante por que puede sentir las vibraciones y el sonido a traves de su cuerpo.
El hecho de que ella sea sorda y sea capaz de tocar las percusiones, la hace un caso extraordinario; poca gente tiene el coraje para realizar una actividad que la mayoria de la gente cree no podria desempeñar, sin embargo ella lo tiene y desea enseñarlo a personas con su misma discapacidad.

sábado, 24 de enero de 2009

lunes, 19 de enero de 2009

VENTANA AL ALMA

Ventana al alma es un documental que trata sobre la percepción visual de las personas, como esta se ve afectada tanto por lo físico como por lo psicológico, sentimental y cultural que sea parte del entorno de cualquier persona.

El titulo de la película hace referencia una metáfora, “Los ojos son la ventana del alma”, sin embargo esta metáfora pude ser realmente una paradoja como se explica en la película, si uno ve por los ojos necesitaría estar viendo a través de sus propios ojos para poder ver su alma.
Por otro lado, se menciona que la percepción es bastante subjetiva ya que como puede sabe r uno si lo que ves es la realidad, o tu vista y tu percepción están siendo alteradas por diversos factores, se pone el ejemplo de cuando se ve fuera de foco, si es que realmente la persona ve fuera de foco o es el mundo el que se encuentra así.

Se hace referencia en la película a la visión como una capacidad física y también como una capacidad emotiva.

Como se ve el mundo a través de un ciego, como él puede captar su propia imagen de las personas y retratarlas sin la necesidad de verlas físicamente, el tiene otros sentidos para ver, usa sus manos y su intuición. O como ve el mundo una persona que usa lentes, dice que ve todo encuadrado, que al principio tener lentes puede ser bastante vergonzoso, pero que después al acostumbrarse a ellos se observa todo encuadrado.

Al hablar de la percepción emotiva; la directora Agnes Varda considera que la visión está influenciada por los sentimientos, ya que según su opinión nadie pudo haber filmado la película de su esposo Jacques Demy como ella lo hizo, ya que ella lo ama.

También se hace referencia a lo que es tener una incapacidad psicológica de la visión, no solo física como se menciona anteriormente, sino el síndrome de capgras que hace que una persona no sea capaz de crear el sentimiento de familiaridad con la gente, entonces cree que todos son impostores de la gente que conoce.

Es por esto que la visión es un tema bastante subjetivo, realmente se puede hacer uso de la metáfora que los ojos son la venta del alma si se toma esto como de esa manera, no de forma literal. Ya que cada persona puede ver lo que desee dependiendo de sus capacidades físicas, psicológicas, así como las influencias que ha tenido sobre su entorno, la gente con la que ha convivido, los sentimientos que ha generado , la cultura que ha aprendido , y las costumbres que desee practicar. Después de todo lo único objetivo en la visión es que cada quien es capaz de creer la propia.